Domingo 18 de Mayo 2025 San Luis Potosi, Hora Local 18:20,

LXIV LEGISLATURA


H. CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Menú principal

Noticias

En reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, los legisladores aprobaron la iniciativa de nueva Ley para el Desarrollo y Fomento de la Apicultura para el Estado de San Luis Potosí.

Para convertir el Instituto de las Mujeres del Estado en una Secretaría de la Mujer, es necesario evaluar antes el tema presupuestal para tener a certeza de que hay los recursos suficientes para su operación, porque de lo contrario la iniciativa se quedará solamente en buenas intenciones, aseguró

La Presidenta de la Comisión Especial de Protección Civil de la LXI Legislatura, diputada Esther Angélica Martínez Cárdenas, convocó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a que fortalezcan las medidas de prevención y combate a los  incendios forestales, “estos siniestros ya provocaron

El dictamen aprobado en comisiones del Congreso del Estado para modificar el contrato del ayuntamiento de la capital con empresas que instalarán lámparas LED en la ciudad, se someterá a consideración del Pleno hasta que sea socializado y los ciudadanos conozcan en qué consiste y cuáles son los be

Este jueves durante la sesión ordinaria del pleno del Congreso del Estado se someterán a votación los dictámenes de la Ley Anticorrupción para el Estado de San Luis Potosí, Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Ley Orgánica de l

El Congreso del Estado continúa con los trabajos para la digitalización de sus archivos, de manera que sean más accesibles para consulta a los ciudadanos solicitantes de información, manifestó la diputada Josefina Salazar Báez, presidenta del Comité de Información del Poder Legislativo.

La legisladora Lucila Nava Piña, representante parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, adelantó que su voto será en contra del dictamen por el que se propone modificar el convenio para la instalación de lámparas LED en la capital potosina con la empresa PANAVI.

 

Es necesario mejorar los protocolos de atención a periodistas en riesgo e incluso crear una especie de “Alerta Amber”, para detectar los casos donde haya riesgo de que sean agredidos independientemente de mejorar el andamiaje jurídico para la protección del derecho a la libertad de expresión, señ

La presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, diputada Graciela Gaitán Díaz, confirmó que el problema que enfrentaban habitantes de los municipios de Ébano y Tamuin, quedo solucionado, luego de que fue aprobado por autoridades municipales, representantes ejidales, comisariados

Páginas