Es urgente que los 58 municipios de la entidad cuenten con un “Atlas de Riesgos”, que es la principal herramienta que tienen para detectar cuáles son los principales riesgos a los que se pueden enfrentar por desastres naturales y los provocados por la mano del hombre, sostuvo el presidente de la
Al sesionar en el municipio de Xilitla como parte de la conmemoración del 193 aniversario de la primera sesión plenaria del Poder Legislativo celebrada aquí el 21 de abril de 1824, la LXI Legislatura aprobó adicionar párrafo último al artículo 144 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, c
La posibilidad de que San Luis Potosí cuente con un Instituto de Atención a Personas con Discapacidad permitirá desarrollar políticas públicas efectivas para su integración y dejar de lado solamente la parte asistencialista, manifestó la diputada Josefina Salazar Báez.
El Gobierno de la República está destinando la mayor parte de los recursos para combatir a la delincuencia a las entidades que se encuentran en “focos rojos” y desatiende a estados como San Luis Potosí, que requiere de ayuda para implementar estrategias de combate a la inseguridad, dijo el presid
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Enrique Flores Flores aseguró que los legisladores asumieron el compromiso de lograr que el Cerro de la Silleta en el municipio de Xilitla sea decretado como Area Natural Protegida.
A fin de integrar la representatividad de los artesanos indígenas en el Consejo Consultivo para el Desarrollo Artesanal del Estado, el diputado Fernando Chávez Méndez presentó en sesión ordinaria una iniciativa de reforma al artículo 18 de la Ley de Fomento Artesanal del Estado de San Luis Potosí
Las diputadas Josefina Salazar Báez, Martha Orta Rodríguez y Dulcelina Sánchez de Lira participaron en la presentación del foro “Igualdad: punto de partida, reformas y acciones pendientes”, y aseguraron que la paridad de género, las candidaturas independientes y la participación de la ciudadanía,
Integrantes de asociaciones civiles se sumaron a la iniciativa de la diputada Josefina Salazar Báez para crear el Instituto de Atención a Personas con Discapacidad, que podrá generar políticas públicas de atención a este sector no desde el ámbito asistencialista sino de crear condiciones de desar
El presidente de la Directiva del Congreso del Estado diputado Manuel Barrera Guillén se reunió con docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) de San Luis Potosí y acordaron exigirle a la encargada del Centro Acuícola El Peaje, Carmen Montoya Rivera, un reporte del funci
“Las instituciones y los funcionarios públicos, no debemos tenerle miedo a la transparencia, porque es una herramienta que permitirá a la sociedad acceder a la información pública, sin obstáculo alguno”, señaló la Presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Co