La diputada Marite Hernández Correa, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género recibió el Informe Anual de Actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del presidente interino de la institución, Alejandro García Alvarado.
Las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de la industria del mezcal en el estado, para analizar los planteamientos en las iniciativas que instan a adicionar artículos a la Ley del Mezcal para el estado de San Luis
La presidenta de la Directiva, diputada Vianey Montes Colunga señaló que el trabajo del Congreso del Estado continuará adelante con la llegada de legisladores suplentes de quienes solicitaron licencia para participar en el proceso electoral, porque la responsabilidad legislativa está por encima d
La diputada Martha Barajas García presentó un posicionamiento ante el Pleno del Congreso del Estado con respecto al fallo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que determinó que aquellos trabajadores que se hayan acogido al régimen vitalicia de la reforma del ISSSTE del
En Sesión Ordinaria, la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría de 25 votos a favor y 1 voto en contra, la adición de párrafo tercero al artículo 8º, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí, con el fin de establecer que en los casos que s
La diputada Alejandra Valdés Martínez, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, pidió a los usuarios mantener los protocolos de sanidad en las unidades de transporte público, principalmente en el uso de cubrebocas.
Congreso del Estado, diputado Martín Juárez Córdova afirmó que los paros técnicos provocados por la baja productividad de algunos insumos, obligó a las industrias a canalizar sus esfuerzos en crear nuevos productos, profesionalizar a su personal y hasta adelantar vacaciones.
En reunión de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, se aprobaron modificaciones a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado, con el objetivo de incorporar las figuras del hostigamiento y acoso sexual en el ámbito laboral, así lo